|
Inicio |
|
El asistente de configuración es una útil
y fácil aplicación que configura el DI-524UP para que se conecte
rápidamente con el ISP (proveedor
de servicios internet), realizando
solo algunos pasos. El asistente lo guiará detalladamente para configurar la clave de acceso,
la hora, la WAN y los parámetros inalámbricos del DI-524UP. |
|
|
|
Los parámetros inalámbricos son parámetros para el punto de acceso |
|
SSID |
|
El SSID es el nombre asignado a una determinada red de área local inalámbrica (WLAN). El valor por
defecto del SSID es
«dlink». El SSID se puede cambiar
con facilidad para conectar con una red inalámbrica existente o para establecer una nueva red inalámbrica. |
|
Canal |
|
Indica
el canal para el DI-524UP. Por
defecto, el canal es 6. Puede cambiar el canal a fin de
que coincida con el valor
|
|
WEP |
|
WEP (Wired
Equivalent Protocol) es un protocolo
de seguridad inalámbrica para las redes
de área local inalámbricas
(WLAN). WEP proporciona seguridad
por medio de la encriptación de los datos que se envían a través de la WLAN. El
DI-524UP admite dos niveles
de encriptación WEP: 64-bit y 128-bit. Por defecto la encriptación WEP está deshabilitada. Puede cambiar el valor WEP a fin de que
coincida con una red inalámbrica existente o para personalizar su red inalámbrica. |
|
Tipo de clave |
|
El DI-524UP admite dos tipos de clave: HEX (hexadecimal) y ASCII (American
Standard Code for Information Interchange). Se puede
cambiar el tipo de clave
a fin de que coincida con
una red inalámbrica existente o para personalizar su red inalámbrica. |
|
CLAVES |
|
Las claves
1-4 le permiten cambiar
con facilidad los parámetros de encriptación inalámbrica para mantener una red segura. Simplemente seleccione la clave específica que desea usar
para la encriptación de los datos en la red. |
|
WPA |
|
WPA (Wi-Fi Protected Access) autoriza
y autentifica a los usuarios de la red inalámbrica.
WPA |
|
WPA-PSK |
|
El modo de clave precompartida
(Pre-Shared Key) implica que
el cliente inalámbrico y
el router deben tener la misma frase secreta
para que se pueda establecer la conexión inalámbrica. Con PSK
no es necesario que haya un servidor
RADIUS. |
|
|
|
Los parámetros de la WAN (Wide Area Network) se utilizan para conectarse al ISP (proveedor
de servicios internet). Los parámetros
de la WAN los proporciona
el ISP y a menudo reciben el nombre de parámetros públicos. Seleccione la opción apropiada para su ISP. |
|
|
|
Seleccione esta opción si
su ISP (proveedor de servicios internet) le proporciona
automáticamente una dirección IP. Los proveedores
con módem de cable suelen
utilizar la asignación dinámica de dirección IP. |
|
Nombre
de host. (opcional) El nombre de host es opcional, pero es posible que
algunos proveedores de servicios internet lo requieran.
Por defecto, el nombre de host es el número |
|
Dirección
MAC. (opcional) La dirección MAC
(Media Access Control) es requerida
por algunos proveedores de servicios internet (ISP). Por defecto, la dirección MAC es la dirección MAC de la interfaz
WAN |
|
|
|
Si su ISP (proveedor de servicios internet) lo requiere,
seleccione esta opción para configurar
el dispositivo con la información
de la dirección IP estática.
Escriba la dirección IP,
la máscara de subred, la dirección gateway y la dirección
(o direcciones) DNS (Domain Name Server) que le habrá proporcionado su ISP. Todas las direcciones
IP escritas han de tener el formato correcto: cuatro octetos IP separados
por un punto (x.x.x.x).
El router no aceptará la dirección
IP si no tiene este formato. |
|
Ejemplo:
192.168.100.100 |
|
Seleccione esta opción si
su ISP le indica que ha de usar una conexión PPPoE (Point to Point Protocol over Ethernet). Los proveedores DSL suelen utilizar esta opción. Seleccione PPPoE dinámico para obtener una dirección IP automáticamente para su conexión PPPoE
(usado por la mayoría de las conexiones PPPoE). Seleccione PPPoE estático para utilizar una dirección IP estática para su conexión PPPoE. |
|
Nombre
de usuario. Escriba el nombre de usuario PPPoE. |
|
Clave
de acceso. Escriba su clave de acceso PPPoE. |
|
Nombre
de servicio. Si su ISP utiliza
un nombre de servicio para la conexión PPPoE, escriba el nombre de servicio (opcional). |
|
Ejemplo:@earthlink.net |
|
Dirección
IP. Esta opción
solo está disponible para PPPoE estático.
Escriba la dirección IP estática para la conexión PPPoE. |
|
Dirección
DNS primario. La IP del
DNS (Domain Name Server) primario se la proporciona el ISP. |
|
Dirección
DNS secundario. Es opcional. |
|
Tiempo máximo de inactividad.
Es el tiempo máximo de inactividad que puede darse antes de que el dispositivo desconecte la sesión PPPoE. Escriba un tiempo máximo de inactividad (en minutos) para definir el periodo máximo de tiempo durante el cual se mantendrá la conexión a internet aunque no haya actividad. Si la conexión permanece inactiva durante más tiempo que
el definido, se interrumpirá
la conexión. Establezca
en cero el valor de tiempo de inactividad
o habilite Autorreconectar
para deshabilitar esta función. |
|
Autorreconectar. Si está habilitado,
el dispositivo se conectará
automáticamente al ISP después
de que se haya reiniciado el dispositivo o se haya interrumpido la conexión. |
|
|
|
Estos
son los parámetros IP de
la interfaz LAN (Local Area Network) para el dispositivo. Estos parámetros también reciben el nombre de parámetros privados. Puede cambiar la dirección IP de la
LAN si así lo desea. La dirección IP de la
LAN es privada para su red interna
y no puede verse en internet. La dirección IP por defecto es 192.168.0.1, con una máscara de subred de 255.255.255.0. |
|
Dirección
IP: Por defecto,
la dirección IP del DI-424UP es
192.168.0.1. |
|
Máscara
de subred: Por defecto la máscara de subred del DI-524UP es 255.255.255.0. |
|
|
|
DHCP es la sigla de Dynamic Host
Control Protocol. El servidor DHCP distribuye direcciones IP cuando un dispositivo se inicia y solicita una dirección IP para acceder a la red. El dispositivo ha de estar configurado |
|
Dirección
IP inicio. Es la dirección IP inicio para la asignación de IP por parte |
|
Dirección
IP final. Es la dirección final para la asignación de IP por parte |
|
Tiempo
de validez. Es
el tiempo de validez de una IP. |
|
Los ordenadores cliente DHCP que estén conectados
al dispositivo han de tener su información
mostrada en la tabla de cliente DHCP. En la tabla
consta el nombre de host,
la dirección IP, la dirección
MAC y la hora en que se terminará la validez DHCP para cada ordenador
cliente. |
|
DHCP estático |
|
DHCP estático le permite al router asignar la misma información de dirección IP a
un determinado ordenador
de la red local. Dicho ordenador
tendrá la misma información de dirección IP
DHCP cada vez que se encienda. Ningún otro ordenador
de la red local recibirá esa
determinada dirección de
DHCP estático. DHCP estático
resulta muy práctica cuando se |