|
Avanzado |
|
El
dispositivo se puede configurar como servidor virtual para que así los
usuarios remotos que acceden a servicios como Web o FTP por medio de la
dirección IP (WAN) pública puedan ser redirigidos automáticamente hacia
servidores locales de la red LAN . En
función |
|
Nombre.
Es el nombre |
|
IP
privada. Es el ordenador servidor de la red LAN que
ofrecerá los servicios virtuales. |
|
Puerto
privado. Es el número de puerto |
|
Tipo
de protocolo. Es el protocolo usado por el
servicio virtual. |
|
Puerto
público. Es el número de puerto |
|
Programación.
Es la programación |
|
Ejemplo: |
|
Si dispone de
un servidor web al que quiere que siempre accedan los usuarios de internet,
debe habilitarlo. El servidor web (HTTP) está en el ordenador de la LAN
192.168.0.25. HTTP |
|
Nombre:
Servidor web |
|
IP privada:
192.168.0.25 |
|
Tipo de protocolo:
TCP |
|
Puerto
privado: 80 |
|
Puerto
público: 80 |
|
Programación:
Siempre |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Algunas aplicaciones
requieren varias conexiones, |
|
Nombre.
Es el nombre que identifica a la aplicación especial. |
|
Puerto
trigger. Es el puerto que se |
|
Tipo
de trigger. Es el protocolo usado para activar la
aplicación especial. |
|
Puerto
público. Es el número de puerto |
|
Tipo
público. Es el protocolo que |
|
|
|
Los filtros
se usan para denegar o permitir a los ordenadores de la LAN que accedan a
internet. En la red de área local, se puede configurar el dispositivo de forma
que deniegue el acceso a internet a los ordenadores por medio de las
direcciones MAC o IP asignadas. El dispositivo también puede bloquear el
acceso de los usuarios a sitios web restringidos. |
|
Use los
filtros IP para denegar el acceso a internet a determinadas direcciones IP de
la LAN. Puede denegar determinados números de puerto o todos los puertos para
una dirección IP concreta. En la pantalla se le mostrarán los puertos más
populares que están definidos. |
|
IP.
Es la dirección IP de la LAN del ordenador al que se le denegará el acceso a internet.
También puede añadir un rango de direcciones IP. |
|
Puerto.
Es el único puerto o rango de puertos que tendrán denegado el acceso a
internet. Si no se especifica ningún puerto, el acceso estará negado para
todos los puertos. |
|
Tipo
de protocolo. Es el tipo de protocolo que se usará
con el puerto que se haya bloqueado. |
|
Programación.
Es la programación horaria durante la cual estára habilitado el filtro IP. |
|
|
|
Use los
filtros MAC para denegar a el acceso a internet a los ordenadores de la red
de área local. Puede añadir manualmente una dirección MAC, o bien seleccionar
la dirección MAC de entre la lista de
clientes que están actualmente conectados al dispositivo. |
|
Seleccione
«Only allow computers with MAC address listed below to access the
network» si quiere que solo los ordenadores seleccionados tengan acceso a la
red y que el resto de ordenadores no tengan acceso a la red. |
|
Seleccione
«Only deny computers with MAC address listed below to access the
network» si quiere que todos los ordenadores tengan acceso a la red, excepto
los ordenadores que figuren en la lista. |
|
Nombre.
Es el nombre que identifica al filtro MAC. |
|
Dirección
MAC. Es la dirección MAC del ordenador en la LAN
(Local Area Network) que se usará en la tabla de filtros MAC. |
|
Cliente
DHCP. Los clientes DHCP tendrán su nombre de host y
dirección MAC relacionados aquí. Puede seleccionar el ordenador cliente que
quiere añadir al filtro MAC y hacer clic en Clone. Así automáticamente
se añadirá la dirección MAC de este ordenador al apartado Dirección MAC. |
|
|
|
El bloqueo de
URL se |
|
Ejemplo: |
|
Si quiere
impedir a usuarios de la LAN el acceso a algún sitio web que contenga una URL
perteneciente a una tienda, debe introducir «tienda» (shooping en
inglés, como en el ejemplo) en la lista de bloqueo de URL. Los sitios web
similares quedarán bloqueados para los usuarios de la LAN porque contendrán
la palabra clave en la URL. |
|
Control paterno. Bloqueo de
dominios |
|
El bloqueo de
dominios se utiliza para denegar o permitir el acceso, a ordenadores de la
LAN (Local Area Network), a determinados dominios de internet. El bloqueo de
dominios denegará o autorizará todas las solicitudes, tanto http |
|
Seleccione Allow
para permitir a los usuarios el acceso a todos los dominios, excepto a los
«Dominios bloqueados», si les permite a los usuarios el acceso a todos los
dominios excepto a aquellos dominios que figuren en la lista de dominios
bloqueados. |
|
Seleccione Deny
para denegar el acceso a todos los dominios, excepto a los «Dominios permitidos»
si solo quiere que los usuarios accedan a los dominios permitidos. |
|
Ejemplo:
Si quiere que sus hijos solo accedan a determinados sitios web, ha de elegir
denegar el acceso a todos los dominios, excepto a los dominios permitidos.
Luego escriba los dominios a los que quiere que puedan acceder los niños. |
|
l
Disney.com |
|
l
Cartoons.com |
|
l
DiscoveryChannel.com |
|
|
|
Las reglas de
firewall son una función avanzada que se utiliza para denegar o permitir el tráfico
por el dispositivo. Funciona del mismo modo que los filtros IP, pero con
parámetros adicionales. Puede crear más reglas detalladas para el
dispositivo. En el Manual encontrará más información y ejemplos al respecto. |
|
|
|
Si un ordenador
no ejecuta aplicaciones de internet correctamente a partir |
|
|
|
DNS dinámico (Domain
Name Service) es una forma de mantener el nombre de un dominio vinculado a
una dirección IP cambiante (dinámica). Con la mayoría de conexiones DSL y de
cable, se le asigna una dirección IP dinámica, que solo se utiliza a lo largo
de una determinada conexión. Con el DI-524UP, puede configurar el servicio
DDNS, y el DI-524UP actualizará automáticamente su servidor DDNS cada vez que
reciba una dirección IP. |
|
QoS (Quality
of Service). El DI-524UP admite el control QoS por puerto físico, dirección
MAC, dirección IP y aplicación (basada en puerto o en protocolo). |
|
|
|
Beacon interval |
|
Beacons son
paquetes que envía un punto de acceso para sincronizar una red inalámbrica.
Especifique un valor para beacon interval comprendido entre 20 y 1000. El
valor por defecto es 100 millisegundos. |
|
Umbral RTS |
|
Este
parámetro ha de mantenerse con el valor por defecto, que es 2346. Si se
produce un flujo de datos inconsistente, se recomienda realizar pequeñas
modificaciones en el rango de valores, comprendido entre 1 y 2346. El valor
por defecto |
|
Fragmentación |
|
Este
parámetro ha de mantenerse con el valor por defecto, que es 2346. Si la
velocidad de los paquetes grandes es errónea, puede aumentar un poco el valor
de fragmentación |
|
Intervalo DTIM (beacon rate) |
|
Escriba un valor
comprendido entre 1 y 255 para el DTIM (Delivery Traffic Indication Message).
Un DTIM es una cuenta atrás que informa a los clientes de la próxima difusión
y multidifusión de mensajes. Cuando el punto de acceso ha almacenado mensajes
de difusión o multidifusión para los clientes asociados, envía el siguiente
DTIM con un intervalo DTIM. Los clientes AP reciben la señal y se esperan a recibir los mensajes de
difusión o multidifusión. Por defecto, el valor |
|
Tasas de transmisión |
|
Seleccione
las tasas de transmisión básicas en función de la velocidad de los
adaptadores inalámbricos de la WLAN
(Wireless Local Area Network). |
|
Tipo de preámbulo |
|
El tipo de
preámbulo define la longitud |
|
Nota:
Las zonas con múcho tráfico en la red deberían usar el
tipo de preámbulo más corto. CRC es una técnica común de detección de errores
en la tranmisión de datos. |